• Inicio
  • Empresas
  • Curso de Análisis de Datos - Nivel Técnico (equipo de TI) - 15 horas
|

Curso de Análisis de Datos - Nivel Técnico (equipo de TI) - 15 horas

Descripción

Objetivos del curso:

  • Diseñar un flujo reproducible de análisis (ingesta → limpieza → transformación → visualización → reporte).
  • Obtener datos desde SQL, archivos (CSV/Excel/JSON) y APIs simples.
  • Depurar y transformar datos con pandas/Power Query (tipos, fechas, joins, pivots, regex).
  • Aplicar métricas y estadísticas descriptivas útiles para TI (tendencias, estacionalidad, percentiles, correlaciones básicas).
  • Construir tableros y visualizaciones claras (matplotlib/Plotly o Power BI) orientadas a KPI operativos.
  • Automatizar tareas repetitivas (scripts/cron o agendador) y versionar notebooks/código.
  • Evaluar calidad de datos (completitud, validez, unicidad) y documentar un data dictionary mínimo.
  • Publicar resultados con buenas prácticas (exportar a Excel/CSV, PDF, sharing seguro) y gobernanza básica.

Este Curso de Análisis de Datos incluye:

1. Entrenamiento de 15 horas vía plataforma zoom.
2. Demostraciones prácticas.
3. Resolución de consultas con relator experto.
4. Certificado e Insignia digital de ITCert.

Contenidos del Curso

Módulo 1 - Fundamentos y Flujo Analítico Reproducible

  • ¿Qué es “buen análisis” en TI? KPIs operativos: tickets, uptime, latencia, parches, inventario.
  • Arquitectura mínima: fuentes, notebooks (Jupyter), control de versiones, carpetas, envs.
  • Calidad de datos: esquema de checks (na, rangos, duplicados, tipos).
  • Lab: levantar un notebook y explorar un dataset de tickets/monitorización (EDA rápida).
  • Herramientas: Jupyter, Git/GitHub, pandas/pyarrow; alternativa sin código: Excel + Power Query.

Módulo 2 - Ingesta y Transformaciones (SQL + Archivos + APIs)

  • SQL práctico para análisis: filtros, agregaciones, JOINs, WINDOW functions (rolling, rank).
  • Archivos: CSV/Excel/JSON/Parquet; fechas, encoding, delimitadores, schema drift.
  • APIs REST básicas (GET) y normalización de JSON.
  • Lab: combinar 2–3 fuentes (SQL + CSV) y producir una tabla analítica “lista para KPI”.
  • Herramientas: SQLite/PostgreSQL (demo), pandas.read_*, requests, Power Query (opcional).

Módulo 3 - Limpieza, Feature Engineering y Métricas

  • Limpieza: outliers simples, imputación básica, string ops y regex, categorías.
  • Derivación de campos: tiempos de resolución, SLA breach, cohortes, flags.
  • Estadística descriptiva: medias/medianas, percentiles, IQR; tendencias y estacionalidad.
  • Lab: construir métricas operativas (SLA%, MTTR, backlog, cumplimiento parches) y validarlas.
  • Herramientas: pandas (groupby, agg, pivot_table), numpy, scipy (básico).

Módulo 4 - Visualización y Dashboards

  • Principios de visualización: elegir el gráfico correcto, evitar sesgos, small multiples.
  • Gráficos en Python (matplotlib/Plotly) o Power BI: líneas (series), barras, boxplots, heatmaps.
  • Diseño de dashboard: layout, filtros, targets, alertas visuales.
  • Lab: mini-dashboard de operaciones TI con 4–6 visualizaciones y KPIs.
  • Herramientas: matplotlib/Plotly, Power BI o Google Looker Studio (alternativa sin código).

Módulo 5 - Automatización, Publicación y Gobernanza

  • Automatización: scripts, parámetros, job scheduling (cron/Task Scheduler), job logs.
  • Versionado y data docs: README, data dictionary, runbook.
  • Publicación segura: export (Excel/CSV/HTML/PDF), compartir con control de acceso.
  • Lab (integrador): pipeline de punta a punta que genera KPIs + dashboard y exporta un reporte.
  • Cierre: plan 30/60/90 días para institucionalizar el análisis en el área.

Modalidad de ejecución del curso

La capacitación tiene una duración de 15 horas cronológicas, las sesiones sincrónicas se realizan mediante la plataforma zoom, se recomiendan que las clases sean de 5 sesiones de 3 horas cada una (se ajusta según requerimiento).

Inicio del curso

Las fechas de ejecución del curso se fijarán de común acuerdo con los participantes. Nos adaptamos a tu horario, tenemos disponibles tramos de lunes a viernes de 09:00 a 22:00 y sábados de 09:00 a 14:00 horas.

Aprobación y Certificación

Al completar el entrenamiento obtienes un certificado de reconocimiento por su participación y una insignia digital de ITCert.

Mínimo de Participantes

Este curso se dicta con un mínimo de 3 participantes.

Compra desde América Latina y España:

Para poder adquirir el curso desde fuera de Chile, debes escribirnos a info@itcert.cl indicando el nombre del curso y tu país, con esa información te enviaremos a tu correo electrónico el valor del curso en tu moneda local y las formas de pago disponibles para tu país, en general son efectivo, transferencia bancaria, tarjeta de débito y tarjeta de crédito.

Envíanos un mensaje de WhatsApp