• Inicio
  • Empresas
  • Curso de Interpretación de Datos (Perfil Gerencial) - 15 horas
|

Curso de Interpretación de Datos (Perfil Gerencial) - 15 horas

Descripción

Objetivos del curso:

  • Traducir objetivos de negocio en KPIs y métricas accionables.
  • Interpretar correctamente dashboards y reportes (tendencias, estacionalidad, variabilidad e incertidumbre).
  • Distinguir correlación vs. causalidad y evitar sesgos comunes al decidir con datos.
  • Evaluar la calidad y confiabilidad de una fuente de datos antes de usarla.
  • Formular hipótesis, leer resultados de tests A/B simples y estimaciones (intervalos, tamaños de efecto).
  • Comunicar hallazgos con storytelling y visualizaciones ejecutivas orientadas a decisión.
  • Definir un plan 30/60/90 para institucionalizar decisiones basadas en datos.

Este Curso de Interpretación de Datos incluye:

1. Entrenamiento de 15 horas vía plataforma zoom.
2. Demostraciones prácticas.
3. Resolución de consultas con relator experto.
4. Certificado e Insignia digital de ITCert.

Contenidos del Curso

Módulo 1 - Pensar en KPIs y métricas de negocio

  • Del objetivo al indicador: resultado, proceso y leading/lagging KPIs.
  • Buenas prácticas: definiciones, umbrales, frecuencia, responsables.
  • Ejercicio: mapa OKR ↔ KPI (caso ventas/operaciones/servicio).
  • Lectura crítica de un dashboard: ¿qué puedo concluir? ¿qué no?

Módulo 2 - Leer tendencias, variabilidad e incertidumbre 

  • Series de tiempo: tendencia, estacionalidad y “ruido”.
  • Variabilidad: promedios vs medianas, percentiles; tamaño de muestra.
  • Incertidumbre y riesgo: intervalos de confianza y escenarios.
  • Ejercicio: interpretación de 3 gráficos “trampa” y redacción de conclusiones ejecutivas.

Módulo 3 - Correlación, causalidad y experimentación ligera 

  • Correlación ≠ causalidad: variables de confusión, selección y estacionalidad.
  • Experimentos prácticos: A/B, grupos de control, lectura de resultados.
  • Tamaño de efecto, significancia y relevancia de negocio.
  • Ejercicio: caso A/B (landing o canal de atención): decidir “lanzar / iterar / detener”.

Módulo 4 -Calidad de datos y lectura crítica

  • Origen, linaje y calidad: completitud, consistencia, unicidad, oportunidad.
  • Señales de alerta en reportes: cambios de definición, hype metrics, cherry-picking.
  • Checklist de validación ejecutiva antes de aprobar un indicador.
  • Ejercicio: auditoría ejecutiva de un KPI pack y plan de correcciones.

Módulo 5 - Storytelling con datos y plan 30/60/90 

  • Storytelling ejecutivo: mensaje, evidencia, visual, llamada a la acción.
  • Visualizaciones para decidir: pocas, claras y comparables; evitar sesgos perceptuales.
  • Ejercicio integrador: 1 slide (“one-pager”) con hallazgo, impacto y decisión propuesta.
  • Cierre: hoja de ruta 30/60/90 días para decisiones basadas en datos.

Modalidad de ejecución del curso

La capacitación tiene una duración de 15 horas cronológicas, las sesiones sincrónicas se realizan mediante la plataforma zoom, se recomiendan que las clases sean de 5 sesiones de 3 horas cada una (se ajusta según requerimiento).

Inicio del curso

Las fechas de ejecución del curso se fijarán de común acuerdo con los participantes. Nos adaptamos a tu horario, tenemos disponibles tramos de lunes a viernes de 09:00 a 22:00 y sábados de 09:00 a 14:00 horas.

Aprobación y Certificación

Al completar el entrenamiento obtienes un certificado de reconocimiento por su participación y una insignia digital de ITCert.

Mínimo de Participantes

Este curso se dicta con un mínimo de 3 participantes.

Compra desde América Latina y España:

Para poder adquirir el curso desde fuera de Chile, debes escribirnos a info@itcert.cl indicando el nombre del curso y tu país, con esa información te enviaremos a tu correo electrónico el valor del curso en tu moneda local y las formas de pago disponibles para tu país, en general son efectivo, transferencia bancaria, tarjeta de débito y tarjeta de crédito.

Envíanos un mensaje de WhatsApp