Curso de Power BI - Nivel Técnico (equipo de TI) - 15 horas
Compartir este producto
Descripción
Objetivos del curso:
- Diseñar un flujo reproducible en Power BI: ingesta → modelado → DAX → visualización → publicación.
- Conectar y transformar datos con Power Query (tipos, fechas, merges, pivots, reglas de calidad).
- Modelar con buenas prácticas (relaciones, direccionalidad, star schema, columnas vs medidas).
- Crear medidas DAX clave (SUMX, CALCULATE, FILTER, TIME INTELLIGENCE) para KPIs operativos.
- Construir dashboards claros y accionables (navegación, tooltips, bookmarks, interacción).
- Publicar en Power BI Service, configurar actualizaciones, roles/RLS y compartición segura.
- Documentar el modelo (diccionario de datos) y aplicar lineamientos de gobernanza básica.
Este Curso de Power BI incluye:
1. Entrenamiento de 15 horas vía plataforma zoom.
2. Demostraciones prácticas.
3. Resolución de consultas con relator experto.
4. Certificado e Insignia digital de ITCert.
Contenidos del Curso
Módulo 1 - Fundamentos, Conexiones y Modelado
- Panorama Power BI: Desktop vs Service, datasets, reports, workspaces.
- Conexiones: archivos (CSV/Excel), SQL y hojas compartidas; DirectQuery vs Import.
- Modelado: tablas de hechos y dimensiones, claves, relaciones 1:* y filtrado.
- Lab: conectar “tickets de soporte + catálogo de activos”, revisar tipos y crear el modelo base.
- Entregable: .PBIX con relaciones y primeras tablas formateadas.
Módulo 2 - Power Query: Limpieza y Transformaciones
- Pasos de Power Query: perfilado, tipos, dividir/combinar columnas, merges, unpivot/pivot, parámetros.
- Calidad de datos: duplicados, valores fuera de rango, reglas simples de validación.
- Lab: pipeline PQ que normaliza 2–3 fuentes (CSV + SQL) y genera una tabla analítica “lista para KPI”.
- Tips: rendimiento (deshabilitar carga, query folding), manejo de fechas/zonas horarias.
Módulo 3 - DAX esencial para KPIs de TI
- Columnas calculadas vs medidas; contexto de fila y filtro.
- Medidas base: DISTINCTCOUNT, AVERAGEX, SUMX; filtros con CALCULATE/FILTER.
- Time Intelligence: YTD, MTD, variaciones % vs período previo, rolling 7/30 días.
- Lab: construir SLA%, MTTR, backlog, cumplimiento de parches, tickets por categoría.
- Validación: comparar contra resultados esperados en Excel/SQL.
Módulo 4 - Visualización, UX del Reporte y Accionabilidad
- Elección de gráficos (línea, barra apilada, matriz, KPI card, boxplot simple), jerarquías y drill.
- UX: slicers, tooltips, bookmarks/navegación, selección de colores accesibles, ayudas contextuales.
- Storytelling de operaciones: alertas visuales, metas/targets, “qué cambió” vs periodo anterior.
- Lab: mini-dashboard con 6–8 visuales + navegación por bookmarks y tooltips enriquecidos.
Módulo 5 - Publicación, RLS, Refresh y Gobernanza
- Publicación en Service, workspaces, apps y compartición segura.
- Actualización: programaciones, gateway (on-prem), credenciales y errores comunes.
- RLS (Row-Level Security): roles por área/gerencia, prueba de roles.
- Gobierno básico: nomenclatura, control de versiones del .pbix, data dictionary y runbook.
- Lab integrador: publicar el modelo, configurar RLS y programar refresh; entrega de guía de uso.
Modalidad de ejecución del curso
La capacitación tiene una duración de 15 horas cronológicas, las sesiones sincrónicas se realizan mediante la plataforma zoom, se recomiendan que las clases sean de 5 sesiones de 3 horas cada una (se ajusta según requerimiento).
Inicio del curso
Las fechas de ejecución del curso se fijarán de común acuerdo con los participantes. Nos adaptamos a tu horario, tenemos disponibles tramos de lunes a viernes de 09:00 a 22:00 y sábados de 09:00 a 14:00 horas.
Aprobación y Certificación
Al completar el entrenamiento obtienes un certificado de reconocimiento por su participación y una insignia digital de ITCert.
Mínimo de Participantes
Este curso se dicta con un mínimo de 3 participantes.
Compra desde América Latina y España:
Para poder adquirir el curso desde fuera de Chile, debes escribirnos a info@itcert.cl indicando el nombre del curso y tu país, con esa información te enviaremos a tu correo electrónico el valor del curso en tu moneda local y las formas de pago disponibles para tu país, en general son efectivo, transferencia bancaria, tarjeta de débito y tarjeta de crédito.